¡Hola, Edna! Primero que nada, te felicito por tu blog me parece que está muy bien estructurado ya que divides las sesiones por unidades y eso permite tener una organización dentro de tu blog, además incluyes material visual y audiovisual que hace mas interactivo tu blog. La explicación de los temas permite entender el tema de manera inmediata y los ejercicios también permiten repasar lo ya aprendido. ¡Saludos!
Contextos sociales históricos influyentes en el Desarrollo Humano Objetivo: Relacionar el impacto de los contextos social e histórico en el Desarrollo Humano con la finalidad de abordar la influencia de la familia, economía, cultura, raza y etnia en el proceso de crecimiento. Los seres humanos somos seres sociales. Desde un principio nos desarrollamos en un contexto social e histórico. Para un infante, el contexto inmediato normal es la familia, pero ésta se encuentra sujeta a influencias mayores y cambiantes del vecindario, la comunidad y la sociedad. La familia es la unidad doméstica formada por uno o dos padres y sus hijos, sean biológicos, adoptados o hijastros. Históricamente, la familia nuclear de padre y madre fue la dominante en las sociedades occidentales, pero hoy ha adoptado características diferentes. Además, la posición socioeconómica de una familia se basa en el ingreso familiar y en los niveles educativos y ocupacionales de los adultos. Esto infl...
Ámbitos del Desarrollo Humano Objetivo: Conocer los ámbitos de desarrollo humano permitiendo la relación de estos en todas las etapas existentes. Los científicos del desarrollo humano estudian tres ámbitos principales: físico, cognoscitivo y psicosocial. El crecimiento del cuerpo y el cerebro, las capacidades sensoriales, las habilidades motrices y la salud son parte del desarrollo físico. El aprendizaje, atención, la memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento y creatividad conforman el desarrollo cognoscitivo. Las emociones, personalidad y relaciones sociales son aspectos del desarrollo psicosocial. Aunque tratamos por separado el desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial, son ámbitos interrelacionados: cada aspecto del desarrollo afecta a los demás. En la pubertad, los drásticos cambios físicos y hormonales inciden en el desarrollo del yo. Por el contrario, los cambios físicos del cerebro de algunos adultos mayores generan deterioros intelectuales y de la personalidad. Los...
¡Hola, Edna!
ResponderBorrarPrimero que nada, te felicito por tu blog me parece que está muy bien estructurado ya que divides las sesiones por unidades y eso permite tener una organización dentro de tu blog, además incluyes material visual y audiovisual que hace mas interactivo tu blog.
La explicación de los temas permite entender el tema de manera inmediata y los ejercicios también permiten repasar lo ya aprendido.
¡Saludos!